¿Kidon?

P. ¿Dónde se ha quedado Kidon medialink? Se supone que es una lista de R. Ya no existe. Pero sí existe Onlinenewspapers: Online Newspaper Directory for the World Había también Kiosko.net – pero de momento también parece que se ha evaporado…  

Seguir leyendo

Estupidiario

Luego de una visita de la biblioteca del Instituto Cervantes cae en mis manos un libro que lleva en el título Estupidiario. Lo hojeo, y me pregunto si hay algo útil para una clase de conversación. Sí…. hay colecciones similares en la web, como por ejemplo estupidec.es/ que se pueden

Seguir leyendo

emaze: crear presentaciones en línea

Hay varios productos para crear presentaciones en línea. Emaze es uno de ellos. Así funciona: Crear una cuenta (gratis) Dentro del perfil se puede cambiar la contraseña, y ver la dirección del perfil público. Crear presentación Cuidado: editar la presentación no funciona de manera debida en Internet Explorer. Mejor hacerlo

Seguir leyendo

Materiales libres de derecho

Google permite buscar materiales libres de derecho. Todos los materiales publicados están pretgidos por el derecho de copia – con o sin mención, con o sin publicación en papel. Hasta 70 años después de la muerte del autor. Y sin peros. Solución possible: en Google, pinchar la Búsqueda avanzada. Luego

Seguir leyendo

Consultar el DRAE

P. Antes me parecía que se podía consultar el diccionario directamente añadiendo la palabra a la dirección Www.rae.es/palabra Pero ya no funciona… R. Es correcto. Cambiaron el sitio, dando acceso a más diccionarios de la Academia. Existen apps para el DRAE para varias plataformas. Pero hay una dirección directa: lema.rae.es/drae/?val=palabra

Seguir leyendo

Libros electrónicos en tableta

Cargarse con libros no es muy práctico, y como tantos entre los alumnos y colegas disponen de tableta, quiero dedicar una ficha al tema. En una tableta (cualquier plataforma) se puede instalar un lectro de libros electronicos. En Android recomiendo Bajalibros, en Windows Boek+, porque ambos permiten integrar libros de fuera

Seguir leyendo

Llega mi Surface

Hm – llega mi tableta Surface. Es la hora de adaptarla a mis necesidades de profe de ELE. Este es lo que hago.  Pongo la ap preinstalada (News) Noticias en español para ver en una ojeada lo que está pasando.  E instalo: El diccionario de la RAE Google search (para buscar imágenes correspondientes a palabras que no conocen los alumnos y que no llego a explicar; pero otros buscadores también son excelentes) iVoox (para encontrar podcasts) Tunein (para poder escuchar la radio; y ya pongo Radio 5 [noticias], Los 40 y Cadena 100 [música actual]) Adobe Digital Edition (para leer libros prestados de la biblioteca del IC – a instalar en

Seguir leyendo

Visual.ly

PowerPoint es una herramienta interesante para elaborar contenidos que se van a proyectar en una pantalla (que sea pizarra inteligente o no). Y algunos van a conocer la alternativa en línea Prezi (www.prezi.com). Pero igual de interesante (y quizás más fácil en un primer uso, porque no tiene formato predefinido) es

Seguir leyendo

Checkthis: pósteres interactivos

Checkthis.com  es un sitio que permite elaborar pósteres interactivos. Puede ser une elemento valioso para acompañar o completar las actividades en la pizarra electrónico, especialmente si algunos alumnos disponen de tableta o teléfono inteligente. Vale la pena descubrir los servicios que brinda el sitio, pero cabe mencionar: Programas de apuntes como

Seguir leyendo

Traducir y resumir

[Original de enero de 2013, actualizado 26 marzo 2018] Muchas veces se supone que presentar a un alumno bastará para ponerlo en contacto con el español escrito y auténtico. Claro que es contacto, y que el español que se lee es auténtico. Pero hay dos posibilidades a disposición de cualquier

Seguir leyendo

Crear sopa de letras

Las sopas de letras son actividades que pueden server para como actividad de repaso o para pasar el tiempo si no hay bastante tiempo para iniciar otra actividad, o para publicar en una revista o en un sitio de la escuela o de la clase. Discovery Education tiene una herramienta

Seguir leyendo

Libros electrónicos

Con el auge de los dispositivos portátiles (teléfonos inteligentes, tabletas Android, Windows 8 y otras) cada vez hay más gente que puede disponer de un lector sin necesidad de gasto suplementario. Estos son algunos sitios donde se pueden conseguir libros: 36L Books Amabook Ebooks español (Smashwords) epubgratis Leer-e LibrosEnRed Literaturas

Seguir leyendo

ComicRack

Los profesores de español tenemos formaciónd e filólogo. Nos gusta el tacto del papel, el olor de la tinta, el ambiente de una biblioteca, la posesión de un libro. Hojeamos libros, sopesamos su compra, los aconsejamos, los olvidamos y volvemos a descubrir (o no). Un ereader o lector electrónico a

Seguir leyendo

iVoox

A ver – quiero organizer una clase con un fragmento audio. Algo actual, no del manual, y no sacado de algún material complementario. Puedo descargar material de Todoele. Puedeo considerar usar Youtube – pero necesito acceso a internet y un ordenador, a no ser que descargue el MP3 (lo que

Seguir leyendo

Podcasts

P ¿Dónde puedo encontrar podcasts en español? R. Los podcasts se hacen cada vez más raros. Los que conozco son estos: Radio / actualidad El Mundo RNE Estudiar español Audiria ssl4you Humor La hora de José Mota Y acabo de publicar una lista ELE En sintonía con el español (Centro Virtual

Seguir leyendo

Markin

Markin: un programa superinteresante para anotar trabajos escritos de los estudiantes sin asustarles. Propone números totales de anotaciones negativos (rubricadas) y positivas. www.cict.co.uk/markin/index.php

Seguir leyendo