Buscar palabras

Una herramienta para combiner una serie de letras en palabras existente, no es algo que se necesita cada día. Pero puede ser útil en una session de Palabreando, o durante la preparación de una session lúdica o de repaso. Buscapalabra te permite entrar una serie de letras, y luego propone

Seguir leyendo

ComicRack

Los profesores de español tenemos formación de filólogo. Nos gusta el tacto del papel, el olor de la tinta, el ambiente de una biblioteca, la posesión de un libro. Hojeamos libros, sopesamos su compra, los aconsejamos, los olvidamos y volvemos a descubrir (o no). Un ereader o lector electrónico a

Seguir leyendo

iVoox

A ver – quiero organizer una clase con un fragmento audio. Algo actual, no del manual, y no sacado de algún material complementario. Puedo descargar material de Todoele. Puedeo considerar usar Youtube – pero necesito acceso a internet y un ordenador, a no ser que descargue el MP3 (lo que

Seguir leyendo

Podcasts

P ¿Dónde puedo encontrar podcasts en español? R. Los podcasts se hacen cada vez más raros. Los que conozco son estos: Radio / actualidad El Mundo RNE Estudiar español Audiria ssl4you Humor La hora de José Mota Y acabo de publicar una lista ELE En sintonía con el español (Centro Virtual

Seguir leyendo

Estimulando

Educación 3.0 señala la existencia de Estimulando: El portal ESTIMULANDO es una herramienta que pone a disposición de los usuarios videos de corta duración que transmiten ideas para trabajar diferentes habilidades en torno a la formación, educación, nuevas tecnologías…

Seguir leyendo

Calidad de sonido en smartphone

P. Suelo escuchar música en línea en mi smartphone HTC. Pero de alguna manera perdí la funcionalidad Beats Audio que solía ampliar el sonido para darle un efecto espacial y ambiental agradable. ¿Cómo la puedo restablecer? R. Si tu dispoistivo tiene el Beats Audio instalado, tienes que saber que no

Seguir leyendo

Radio en Smartphone

P. Tengo un smartphone Android con acceso a internet. Puedo escuchar radios en español por el navegador integrado, pero es bastante complicado. ¿No hay nada más práctico? R. Sí, la app TuneIn (tunein.com/) que es gratis y disponible para Android, Windows Phone e iPhone. Después de instalarla, basta con definir canales,

Seguir leyendo

Dirae

Todos los profesores (y estudiantes) de español usamos el Diccionario de Real Academia muchas veces. Dirae es un complement útil. Como Goodrae, es un buscador invertido. Se accede al sitio por www.dirae.es El usuario entra una palabra, y salen todas las entradas donde aperece la palabra en cuestión. A la izquierda de

Seguir leyendo

Mendoza y su detective loco

Una pista para los lectores de mendoza que han apreciado (como yo – soy un fan incondicional) El misterio de la cripta embrujada y El laberinto de las aceitunas: el detective loco está de vuelta en El enredo de la bolsa y la vida, publicado en 2011. Y hay un

Seguir leyendo

Nueva interfaz

La versión renovada de www.alt164.info se lanzó esta mañana. Creo que esta es más fácil de manejar para el usuario (en particular la agenda, porque elementos ahora pueden pertenecer a dos categorías, lo que posibilita categorías madre), más fácil de mantener, y que cree menos confusiones, porque ya no se

Seguir leyendo

Apalabrados

Muy de moda en el mundo hispano: Apalabrados, un app disponible para Android y iPhone que es un juego de palabras cruzadas multijugador. Para los curiosos: también existe en otros idiomas (inglés, italiano, francés, alemán, catalán, portugués, y hasta el neerlandés).

Seguir leyendo

Cuernos del ciervo

P. ¿Cómo se llaman los cuernos del ciervo? R. Pues – se puede decir cuerno. Es verdad que cuerno del ciervo también es nombre de una planta conocide también como cuerno de alce, pero el diccionario de la Academia conoce la expresión definiendo CUERNO en primer lugar como «Prolongación ósea

Seguir leyendo

Su evento

Para ver aparecer su evento (o un evento de sus amigos) en esta agenda, basta con contactarme y comunicarme todos los detalles útiles. Todas las propuestas se estudiarán detenidamente.

Seguir leyendo

Palabras malsonantes

Una pequeña lista de sitios dedicados a palabras malsonantes e insultos, para satisfacer la curiosidad nada malsana de algunos alumnos en mi clase: Insultos y palabras malsonantes en la clase de ELE www.educacion.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Revista/2011_23/2011_redELE_23_26Carlos%20Santos.pdf?documentId=0901e72b8101ef34 Expresiones malsonantes en la clase de ELE laclasedeele.blogspot.com/2011/08/expresiones-malsonantes-en-la-clase-de.html «Insultos y elogios», un recorrido por las palabras malsonantes

Seguir leyendo

El humor en clase

Se pueden hacer muchas cosas con el humor en clase en E/LE. Existen sitios con chiste de más menos buen gusto que se pueden explotar. El humor en clase Pero también hay vídeos que se pueden usar, como los de dos programas de televisión llamadas El Club de la Comedia,

Seguir leyendo

Linguee

Linguee es un sitio de ayuda a la traducción que se compone de dos partes: un diccionario redactado por la redacción una base de datos de textos traducidos por organismos oficiales Al iniciar la consulta, se define la combinación de lenguas y el término de búsqueda. El sitio propone sus

Seguir leyendo

III Jornada de formación en tecnología lingüística

III Jornada de formación en tecnología lingüística – algunos enlaces que pueden servir Pizarra digital Informaciones: hlrnet.com/sites/onderwijs/smartboard/ Materiales: alt164.info/index.php/cuestiones/preguntas/1156-materiales-para-la-pizarra-digital Materiales de acceso y uso libre: alt164.info/index.php/materiales/1765-materiales-libres-de-acceso Imágenes de uso libro: Classroom Clipart Iconza iDesignVectors FreeFoto The Open Clip Art Library is a collection of royalty free (public domain) clip art

Seguir leyendo

Ideas afines

Ideas afines fue a su época un sitio argentino que, a partir de la palabra buscada por el usuario, propone una lista de otras palabras contiguas. Justifica su subtítulo «Generador de ideas» en que esta lista puede contener (y proponer a un@ escritor@) palabras que en cierto contexto o por

Seguir leyendo

Compartir archivos por Onedrive

Para compartir archivos por OneDrive: Entra en www.onedrive.com con tu Live ID (dirección Hotmail adres, pero puede ser cualquier otra dirección electrónica). Crea una carpeta nueva. Puedes determinar con quién quieres compartir la carpeta: tus contactos Live contacten, los contactos de tus contactos, todos – o puedes definir direcciones. Importante:

Seguir leyendo

ASALE

El español es una lengua muy decentral, usada y construida por un número importante de hablantes, y cuidada por muchos organismos. La Real Academia española puede ser la más conocida – no en menor medida por el diccionario, accesible en línea. Pero hay mucho más. Aconsejo a los profesores una

Seguir leyendo

Texto oculto en Word

El texto oculto es un recurso importante para el profesor de lenguas que usa Word Para crear o marcar texto oculto: crear el texto, seleccionarlo, y dar Ctrl+Shift+H PISTA 1: si lo formateas también en itálico (Ctrl+I), la clave se verá claramente. PISTA 2: pon la palabra clave en el

Seguir leyendo

Sinónimos

Escribir de por sí no es una actividad fácil. Un estudiante muchas veces se impresiona por la cantidad de cuestiones que tiene que plantearse – cuestiones ortográficas, léxicas y gramaticales para empezar – además de lo permanente de un texto escrito. Y esto sin mencionar aspectos de estilo, de tono,

Seguir leyendo

Issuu

Más de una vez me pierdo en una tienda de esas que proponen decenas de revistas, revistas que nunca llegaré a leer pero que en un momento dado pueden ser divertidas o útiles. ¿Y si fuera posible hacerlo de manera virtual, y en una lengua extranjera? Issuu.com es un sitio

Seguir leyendo

Pasar de PDF a Word

P. ¿No hay manera de pasar de Word a PDF? R. Sí: muchas veces basta con seleccionar todo, copiar y pegar en Word. Si no, imprimir en Microsoft Office Document Imaging (parte de la instalación completa de Office) . Si creas un archivo MDI, saldrá un menú que incluye Tools,

Seguir leyendo

MediaCommons

Legalmente, todos los materiales (incluyendo los publicados en internet) son protegidos hasta 70 años después de la muerte de sus autores. Pero esto no implica la imposibilidad de usar materiales buenos en clase de ELE. Existen materiales de fuente abierta como 20 Minutos o ADN. Pero hay mucho más. MediCommons

Seguir leyendo

Tutorial

La palabra tutorial se usa mucho para refererirse a programas o documentos de instrucción sobre el uso de una aplicación informática en particular (por ejemplo, tutorial de Word). Pero ¿es masculina la palabra? El DRAE no la conoce. Al entrar «un tutorial» y «una tutorial» en un buscador, damos con

Seguir leyendo

Eduespa

Este sitio (www.eduespa.org/ ) de define como “lugar de encuentro para la multiplicidad de sensibilidades relacionadas con aquellos sectores que utilizan el idioma español como herramienta o infraestructura básica de sus actividades económicas”. Cuenta los apartados siguientes: estudiar en España, vivir en España, Política de visados, programas de formación, datos

Seguir leyendo

Recolecta

Este “recolector de ciencia abierta” (www.recolecta.net/buscador/ ) pretende “[i]mpulsar, apoyar y coordinar el desarrollo cohesionado de la red interoperable de repositorios digitales para el acceso abierto, difusión y preservación de los resultados de la investigación científica en España, así como desarrollar servicios y funcionalidades de valor añadido sobre los resultados

Seguir leyendo

Tildes

P. Vivo en xxx (cualquier país con teclado no hispano) y no puedo hacer los tildes en español. ¿Qué puedo hacer? R. Omitir los acentos no es buena idea. Se pueden hacer los caracteres especiales del español en combinación de Alt con un número. Pulsa Alt, forma la cifra y

Seguir leyendo

Kiosco

Kiosko.net es una lista con órganos de prensa, que muestra las primeras páginas de los periódicos. Tiene páginas para varios de los países hispanohablantes. ES – AR – CL – CO – EC – HN – MX – PE – UY – VE

Seguir leyendo

El DRAE en Internet Explorer

Internet Explorer 8 brinda la posibilidad de definir su propio buscador. También es posible hacerlo con un diccionario en línea como el Diccionario de Real Academia (DRAE). Cliquea en el botón al lado de la casilla de búsqueda y elige Manage Search Providers, y luego Find more search providers. Ejecuta

Seguir leyendo

Enlaces de Ana

www.sepe.es/ inem.es www.bde.es/informes/be/boleco/feb2009/art3.pdf www.bde.es www.mviv.es/es/index.php?option=com_content&task=view&id=236&Itemid=258 www.mviv.es www.dgt.es www.rtve.es/television/tve-internacional/

Seguir leyendo